JOSELE DEL PINO «CONTRISTA»

1900671_423232281145722_1786262164_o

Josele del Pino nace en el Puerto de la Cruz en la isla de Tenerife en 1980, aunque a la edad de 9 años se traslada a La Orotava, municipio donde reside actualmente. 

A los 16 años comienza su formación musical con la Guitarra en la Escuela de Música de la Villa de La Orotava. Es en este momento cuando conoce al intérprete, músico, compositor y productor Benito Cabrera, pasando a recibir clases de Timple durante más de diez años. Paralelamente, sigue con los estudios de guitarra. Concluida la formación musical, decide desarrollar su carrera artística con el Timple.

Dentro de sus inquietudes musicales está el desarrollo de nuevas tendencias. Fruto de este proceso de búsqueda personal, pasa a formar parte del profesorado en la Escuela de Música Increchendo, filiar de El´Aula con sede en La Orotava. Complementa su formación con estudios de programación informática orientada a la creación musical y finaliza un Ciclo Superior de Técnico de Sonido.

Josele del Pino ha actuado por todo el archipiélago
como, por ejemplo, en los ciclos de música de la Cueva de los Verdes en Lanzarote o la Noche de San Juan del Puerto de la Cruz, en el Museo del timple de Teguise en Lanzarote,  y en diversos festivales dentro de la geografía española como el XI Festival de folk de Cantabria,  la muestra folklórica Ciudad de Valladolid, entre otros. También a realizado diversos conciertos internacionales como por ejemplo la clausura del festival de musical atlánticas AME-WOMEX o los conciertos ofrecidos  en Miami (EEUU).

 

Ha participado en varias grabaciones con la OST (Orquesta Sinfónica de Tenerife) y hay que destacar su participación en los conciertos didácticos y en el conciertos en familia como solista de timple junto con el timplista Victor Estárico. 

942318_4781555586076_2120281785_n

Ha seguido manteniendo el contacto con la música popular por medio de la participación en diversos grupos folklóricos, siendo el director musical de alguno de ellos como es el caso de la Agrupación Folclórica Magec o la Agrupación Folclórica Verseadores de Acorán. De este último, ha sido el director musical arreglista y productor musical de su último trabajo discográfico: “Esencia”.

En la actualidad, compagina la docencia como profesor de timple, contra, guitarra y plectro con la gestión cultural. Ha sido profesor y director de las escuelas de música de La Victoria de Acentejo y Santiago del Teide.

Cabe destacar que forma parte del grupo musical Los Sabandeños como contrista y barítono desde el 2007. Así mismo, ha sido componente de la Orquesta de Timples de Canarias entre otros proyectos musicales de Canarias. 

También ha impartido diversos cursos y “masterclass” de timple solista.                                                                                                                                  12719412_10207538781981988_5732923371460393780_o

Ha participado en varios concursos de timple obteniendo el primer premio en el concurso de intérpretes de timple Venxamar 2006, el primer premio de interpretación en el concurso La Caixa 2007.

Ha editado un trabajo discográfico titulado “Por los timples de mis manos” y promovido, dirigido y participado en varios espectáculos audiovisuales, como por ejemplo Musicadas, Nombres propios, Razón de ser, etc.

En la actualidad está inmerso en la investigación de la Contra (variante del timple) y promocionando sus espectáculos contrísticos. 

cropped-shg2569-2.jpg

A %d blogueros les gusta esto: